Vistas de página en total

jueves, 26 de enero de 2012

Geolocalización : Infografia


La geolocalización.
Es un sistema que permite determinar la posición de un objeto, persona o dispositivo en cualquier lugar y hora. Este servicio, funciona con una red de 24 satélites que están sincronizados para recorrer todo el mundo , cubriendo la mayor cantidad de área posible. Muchos dispositivos móviles, tiene aplicaciones que le permiten al usuario conocer su ubicación de manera inmediata lo que ayuda a saber si se encuentran en el lugar indicado, estas aplicaciones lo que hacen es que miden la distancia entre los dos satélites más cercanos y el lugar donde se encuentra el dispositivo, lo que de alguna manera crea una especie de triangulo, y se mide el tiempo de respuesta de los satélites que se convierten a distancia y finalmente a coordenadas que se le dan al usuario, cuando lo que se desea es buscar una posición, ocurre un proceso contrario , y se involucran 3 satélites, los cuales se sincronizan con el dispositivo para indicar la información que se desee conocer.
La geolocalizacion no solo sirve como GPS, sino que las industrias lo han usado como un medio de marketing  donde publicitan un producto y dan recompensas por cada check-in  de los usuarios, es decir cada vez que usan una de las aplicaciones. Dentro de las estadisticas que se recogieron , con respecto a los usuarios de internet el  5% de estos ha usado geolocalizacion alguna vez, y el 1% lo usa constantemente. De los usuarios que usan SmartPhones  el 7% usan este servicio, y de las personas que usan internet y tienen entre 18-29 años el 8% usan la geolocalizacion.
Según estudios recientes el 50% de las transacciones se harán vía móviles, teniendo en cuenta las personas de 18-29 años que usan el internet :
- Del 62% de las personas que usan Facebook o Myspace, el  6% usa sistema de geolocalizacion.
- Del 24% que usan twitter el 10% usa este servicio.
- Y el 14% restante no usa redes sociales.

La aplicación más famosa para geolocalizacion es el FourSquare, que cuenta con 6 millones de usuarios en el mundo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario