Es un blog dedicado a la materia de arquitectura de la informacion donde postiare los temas asignados en cada clase
Vistas de página en total
martes, 31 de enero de 2012
jueves, 26 de enero de 2012
La mala educación
La mala educación , comparación
entre Corea y México
En promedio según la organización
para la cooperación y desarrollo económico , en el mundo el promedio de estudio
de las personas es de 11.9 años, según
el PISA que es una evaluación anual que se hace a los jóvenes de 15 años para
evaluar el rendimiento escolar, el 24% de los alumnos con más bajo resultado
tienen el mismo nivel que el 20% de los jóvenes con el rendimiento más alto en
México. Según el índice de desarrollo humano del 2010, Noruega esta en primer
lugar con un promedio de estudio de 12,6 años y 5 horas al dia en promedio, en
segundo lugar Usa con 12,4 años y 6 horas, seguidamente Corea con un promedio de 11,6 años y 8 horas ,
en cuarto lugar Francia con 10,4 años y con 7 horas , Finlandia con 10,3 y 9
horas diarias en promedio y por ultimo
México con 8,6 años en promedio de educación y con una taza minima de 4.5 horas
al dia.
Entre más cantidad de horas
educativas, en ciclos o de cualquier manera y más calidad de educación se podría
esperar un mejor mañana para México con índices de pobreza y desigualdad que
actualmente son muy altos , 47% y 32% respectivamente. Se dice que el 55% de
los alumnos que abandonaros la educación básica llegaran solo a los 8 años de
estudio en promedio.
Haciendo un poco de comparación
mas exhaustiva :
-En Corea los ciclos de estudio
son de 220 días y en México son de 200.
- En Corea se estudian 1760 horas
de las cuales 1195 son efectivas y en México se estudian 900 horas pero solo
562 son efectivas, es por esta razón que todos los años los niños Mexicanos
pierden competitividad contra los otros jóvenes del mundo.
Teniendo una muestra de una
población de Mexicanos de 100 jóvenes , obtendríamos los siguientes resultados:
- De los 100 se pierden 38 alumnos
y quedarían 62 en primaria, es decir 155.000 niños cada año se retiran de esta etapa.
-En secundaria de los 62 que
quedan se retiran 17 y quedan 45, es decir que se pierden mas de 41400 niños al
año
-En la preparatoria estarían 17
personas y de las cuales solo 13 estarían en la licenciatura.
Finalmente solo 3 de cada 100
jóvenes en México llegan a hacer un postgrado
Geolocalización : Infografia
La geolocalización.
Es un sistema que permite determinar la posición de un
objeto, persona o dispositivo en cualquier lugar y hora. Este servicio,
funciona con una red de 24 satélites que están sincronizados para recorrer todo
el mundo , cubriendo la mayor cantidad de área posible. Muchos dispositivos
móviles, tiene aplicaciones que le permiten al usuario conocer su ubicación de
manera inmediata lo que ayuda a saber si se encuentran en el lugar indicado,
estas aplicaciones lo que hacen es que miden la distancia entre los dos
satélites más cercanos y el lugar donde se encuentra el dispositivo, lo que de
alguna manera crea una especie de triangulo, y se mide el tiempo de respuesta
de los satélites que se convierten a distancia y finalmente a coordenadas que
se le dan al usuario, cuando lo que se desea es buscar una posición, ocurre un
proceso contrario , y se involucran 3 satélites, los cuales se sincronizan con
el dispositivo para indicar la información que se desee conocer.
La geolocalizacion no solo sirve como GPS, sino que las
industrias lo han usado como un medio de marketing
donde publicitan un producto y dan
recompensas por cada check-in de los usuarios, es decir cada vez que usan
una de las aplicaciones. Dentro de las estadisticas que se recogieron , con
respecto a los usuarios de internet el
5% de estos ha usado geolocalizacion alguna vez, y el 1% lo usa
constantemente. De los usuarios que usan SmartPhones
el 7% usan este servicio, y de las
personas que usan internet y tienen entre 18-29 años el 8% usan la
geolocalizacion.
Según estudios recientes el 50% de las transacciones se
harán vía móviles, teniendo en cuenta las personas de 18-29 años que usan el
internet :
- Del 62% de las personas que usan Facebook o Myspace,
el 6% usa sistema de geolocalizacion.
- Del 24% que usan twitter el 10% usa este servicio.
- Y el 14% restante no usa redes sociales.
La aplicación más famosa para
geolocalizacion es el FourSquare, que cuenta con 6 millones de usuarios en el
mundo.
Infografia De Relojes
Los relojes :
Los relojes son unas herramientas de medición de tiempo , en
unidades sexagesimales, los relojes deben estar sincronizados dependiendo de un
convenio mundial conocido como "la hora" que indica que tiempo exacto
es en ese espacio geográfico. Los relojes aunque no tiene un objetivo único en
cuanto al sexo del usuario se refiere, hay relojes más grandes, pesados , que
generalmente tienen detalles en metal , y con algunas características
adicionales como alarma, cronometro y que son usados mas comúnmente por los
hombres, a su vez hay relojes más pequeños, delicados, donde la estética juega
un papel más importante que la misma funcionalidad y donde es mas común
encontrar recubrimientos de oro , este tipo de relojes es usado por las
mujeres. Realmente los relojes tienen tanto el uso utilitario, donde puedes ver
la hora , que en cierto modo es lo único importante pero al mismo tiempo existe
el uso decorativo, ya que es un elemento de lujo, y que existe en miles de
formas , lo que quiere decir que se puede elegir al gusto de la persona. El
costo de los relojes depende del tipo de este, y de los "
aditamentos" que se deseen.
Los relojes han sufrido cambios a medida de la historia , y
han llegado hasta nuestra época después de sufrir un grande proceso de
transformación , inicialmente la hora se basaba en las referencias "
solares y lunares" que tenían las personas , luego ya se creó el reloj
solar como tal, mas tarde se construyo el reloj de arena y agua, que marcaba
periodos de tiempo , ya más cercanos a nuestra época , están los relojes
análogos y seguidamente los digitales y anatómicos, los primeros que involucran
la utilización de energía por medio de baterías y los segundos pueden usar
hasta energía corporal.
martes, 24 de enero de 2012
jueves, 19 de enero de 2012
Mi experiencia con el internet : Un nuevo mundo ante mis ojos.
Realmente son borrosos los recuerdos que poseo acerca de cuando conocí el internet por primera vez, creo que todo empezó desde el cine, donde veíamos agentes secretos comunicándose con su operador(a) central a distancia desde dispositivos que creíamos fantásticos y que muchas veces hasta imposibles, creo que para poder hablar de mi acercamiento hacia la red que hoy conocemos como internet , tengo que hablar del primer computador que tuve, era muy grande, incomodo de usar porque había que esperar a que la pantalla calentara para poder ver alguna imagen, después mis papas decidieron instalar internet en la casa , y el cable que usábamos para conectarnos era el mismo que usábamos para el teléfono, por lo que cuando estábamos en internet el teléfono estaba obsoleto y no se podía usar, o si se levantaba se escucharía el peculiar ruido que hacia el internet para poder conectarse, después cuando por fin lográbamos conectarnos escuchábamos el discurso del papa diciendo que solo para tareas y que no se demorara porque eso consumía muchos minutos, y anteriormente la telefonía no era ilimitada y era mucho mas costosa que la actual, entonces uno abría google que era lo único que conocía y cuando tenía la suerte de tenerlo abierto empezaba a ver fotos de cosas que me gustan mucho que son los aviones, después mas adelante conocí el Hotmail, aunque creo que debo tener creadas unas 256 cuentas con mi nombre porque siempre olvidaba las contraseñas y en su defecto la "pregunta y respuesta secreta". Después de varios años en esas conocí la primera red social a la cual pertenecí que fue Hi5 y después de permanecer mucho tiempo sentado explorando las opciones, pude aprender a utilizar google para buscar más paginas de juegos , y así fue pasando el tiempo , hasta que hoy en día el internet se ha convertido en algo muy importante, creo que hace parte de mi vida en todo momento, tanto para enterarse de cosas que pasan en el mundo , como para comunicarse con las personas que uno desee de manera inmediata, creo que me atrevo a decir que no sería capaz de vivir sin internet….
La Infografía : Del texto a los esquemas
La infografía es una forma de expresar información , generalmente muy condensada debido a su nivel de complejidad, a través de esquemas , imágenes, fotos, descomposiciones de objetos y estadísticas que permiten dar al lector de manera mas rápida una idea del tema que va a estudiar. Las infografías han revolucionado el medio de comunicación que conocemos desde hace aproximadamente 10 años cuando empezaron a ser utilizadas en papel, especialmente en los periódicos y revistas ya que permitían ahorrar espacio y lograban transmitir una noticia más claramente y más atractiva hacia los consumidores ( lectores).
Aunque el auge de las infografías ha sido un " boom" muy reciente , algunos investigadores y científicos opinan que los primeros indicios de infografía nacieron desde épocas primitivas, y quizás corresponden al arte rupestre, donde se trataba de explicar de manera clara que había sucedido en esa época, o por lo menos se plasmaba en la pared las cosas que ellos veían y todo siguiendo un hilo conductor que generalmente eran historias o anécdotas propias. Se habla hasta que en los escritos de Leonardo Da Vinci , en sus apuntes personales, hay una forma muy icónica de plasmar sus apuntes, que se han llegado a catalogar como infografías.
Las infografía está compuesta por ciertos parámetros que son dados por las normas del diseño grafico, dentro de estas están:
-Mantener la proporción de los objetos.
- Un correcto uso de la perspectiva para crear la ilusión de volumen.
-Utilizar texturas para dar un acercamiento a la realidad.
- La utilización de planos para dar importancia a los aspectos que nosotros deseemos
-El movimiento nos ayuda a crear una idea más real de las cosas que se están explicando dentro de la infografía.
Existen varios tipos de infografía dependiendo del papel que jueguen las imágenes y los textos , y a su vez dependiendo del modo como interactúan en la composición.
Aunque el auge de las infografías ha sido un " boom" muy reciente , algunos investigadores y científicos opinan que los primeros indicios de infografía nacieron desde épocas primitivas, y quizás corresponden al arte rupestre, donde se trataba de explicar de manera clara que había sucedido en esa época, o por lo menos se plasmaba en la pared las cosas que ellos veían y todo siguiendo un hilo conductor que generalmente eran historias o anécdotas propias. Se habla hasta que en los escritos de Leonardo Da Vinci , en sus apuntes personales, hay una forma muy icónica de plasmar sus apuntes, que se han llegado a catalogar como infografías.
Las infografía está compuesta por ciertos parámetros que son dados por las normas del diseño grafico, dentro de estas están:
-Mantener la proporción de los objetos.
- Un correcto uso de la perspectiva para crear la ilusión de volumen.
-Utilizar texturas para dar un acercamiento a la realidad.
- La utilización de planos para dar importancia a los aspectos que nosotros deseemos
-El movimiento nos ayuda a crear una idea más real de las cosas que se están explicando dentro de la infografía.
Existen varios tipos de infografía dependiendo del papel que jueguen las imágenes y los textos , y a su vez dependiendo del modo como interactúan en la composición.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)