A grandes rasgos se podría resumir la labor de un arquitecto de la información en 3 partes:
- Transormar lo complejo en entendible
- Permitir a los usuarios "aprender su forma de aprender"
- Dar de forma clara la información en la actualidad
REQUERIMIENTOS PARA UN SITIO WEB
Se habla de 6
factores necesarios para el desarrollo de un sitio web, cada uno de
ellos es esencial para el éxito de este desarrollo:
1. Trabajo en Equipo importante para que cada individuo copere por el objetivo grupal
2. Páginas HTML Conocimiento necesario para hacer el montaje de la página
3. Reglas de los sitios web Se debem conocer para no entrar en contraproducencia con el sitio.
4. Programador que revise el servidor Muy importante un programador presente para regular toda la actividad de página
5. Servidor para Internet El servidor permitirá que el sitio este al alcance de todos
6. Asesoría de un diseñador El elementos más importante para cautivar al cliente
Dada la labor y los requerimientos podemos conocer los objetivos de un Arquitecto de la Información, que son básicamente 3:
OBJETIVOS:
- Reconocer la misión y visión de la página web
- Equilibrar exigencias y necesidades de los patrocinadores
- Organizar la interacción entre usuario y sitio web
El arquitecto de la información cuenta con clientes de diferentes tipos, podemos identifcar dos de ellos:
CONSUMIDOR "CONCRETO"
No quiere invertir mucho tiempo, sabe lo que quiere y necesita información rápida y fácil
CONSUMIDOR "EXPLORADOR"
Explora sobre los temas de interés, agarra información de la página ya que desconoce el tema.
PERSPECTIVA DEL CONSUMIDOR
Para conocer la perspectiva del consumidor se deben tener en cuenta 3 aspectos:
1. Criterios de tercers
2. Fácil flujo de información
3. Entendible uso del sitio
siguiendo estos tres lineamientos se obtendrán buenos resultados de inversión
¿QUÉ SE NECESITA PARA SER UN BUEN ARQUITECTO DE LA INFORMACIÓN?
- Pensar como extraño; se debe ver el sitio como si nunca se hubiese visto para hacerlo intuitivo a los nuevos usuarios.
- comprender la
misión, objetivos y público objetivo; importante porque después de todo
el público es el que juzgará si el sitio funciona o no.
- Entender las
disciplinas en los procesos de la información; se debe tener
conocimientos sobre cómo disponer de la información y presentarla de la
manera más clara posible
A TENER EN CUENTA
Hay seis campos
que componen el desarrollo de un sitio web: El Diseño Gráfico,
Bibliotecología, Periodismo, tecnología de utilización,
comercialización e informática. Por esta diversidad de componentes
laborales en el desarrollo de un proyecto como estos se deben tener en
cuenta algunas cosas.
En primer lugar
debemos asgurarnos de trabajar en equipo con personas de otras
disciplinas para evitar estar sesgado por nuestra propia perspectiva.
El segundo lugar, es importante la concentración en la arquitectura
del sitio como tal, y salirse un poco de la identidad gráfica que
distrae.
Finalmente el
equipo de trabajo debe estimular tus ideas y permitir observar el
desarrollo del proyecto desde las diferentes perspectivas.
AREAS DE TRABAJO
Mercadeo: Se centra en el target del sitio web para atraerlos adecuadamente
Arquitectos: Diseño de la estructural funcional del sitio
Diseño gráfico: Equilibrio entre forma y función
Editorial: Corrección y edición del lenguaje
Técnico: Programadores responsables de la administración del servidor
Gestión de proyectos: Regular el manejo del tiempo y presupuesto del proyecto
CONCLUSIÓN
El
éxito de un diseño de página web y el proyecto de producción depende de
una comunicación exitosa y la colaboración entre los miembros del
equipo especializado.
Para el arquitecto de la información, la comunicación es un reto especial debido a la naturaleza intangible de la obra.
Desarrollo de la exposición del Capítulo 2 del Libro guía "Information Architecture on the World Wide Web" Desarrollada por Juan Sebastián Durán C, Nicolás Botero B y Alejandro González S.