Vistas de página en total

lunes, 30 de abril de 2012

Conferencia de LA TRUCA-ICESI 25 de Abril


"La inspiración se encuentra en todas partes, hay que ser muy perceptivo. pero sobre todo persistentes"
La conferencia  es una forma de sentar precedentes para un conocimiento que nos ayudara en la vida profesional como diseñadores y que nos da muchos tips en el caso que nos queramos ir por el lado de la cinematografía. Una de las cosas importantes que dijo fue que para un proyecto cinematográfico no se necesita saber el tema que se está tratando en sus inicios, sino más bien contar la historia en el clímax para poder enganchar a la audiencia.

Otro aporte muy importante de la conferencia fue que es mejor empezar un proyecto de ideas sencillas e irlas incorporando hasta tener una historia con pies y cabeza
Se mostraron dos de sus cortos. Uno bastante famoso, llamado Agosto, donde los escenarios fueron inspirados en la ciudad de Bogotá, e incluso los personajes eran familiares de Andrés, que quiso recrear. El otro era más inspirado en una experiencia personal, que aludía al tráfico de Bogotá.

En general, fue una conferencia muy agradable, ya que contaba anécdotas personales, que poco a poco  hicieron que tomara mas experiencia y conocimiento.

En conclusión, este tipo de proyectos requiere de cierto talento que no todo el mundo desarrolla fácilmente y de mucha dedicación, como todo lo relacionado al diseño o producciones visuales. "La maestría es un juego de uno" dijo, cosa que me parece muy cierta pues al fin y al cabo el que desarrolla cierta habilidad es uno mismo y nadie lo va a hacer por uno.

lunes, 9 de abril de 2012

{ CSS :: Cascading Style Sheets:: }


CSS es un lenguaje usado para definir la presentación de un documento estructurado escrito en  HTML o XML (y por extensión en XHTML) La idea que se encuentra detrás del desarrollo de CSS es separar la estructura de un documento de su presentación. Gracias a esto se pueden realizar de manera mas fácil la programación de los diferentes sitios. 
La información de estilo puede ser adjuntada como un documento separado o en el mismo documento HTML. En este último caso podrían definirse estilos generales en la cabecera del documento o en cada etiqueta particular mediante el atributo “style”.
CSS proporciona tres caminos diferentes para aplicar las reglas de estilo a una página Web:
El primer estilo es una hoja de estilo externa que está almacenada en un archivo diferente al archivo donde se almacena el código HTML de la página Web. Esta es la manera de programar más fuerte, porque separa completamente las reglas de formateo para la página HTML de la estructura básica de la página.

Otro estilo es una hoja de estilo interna, que está incrustada dentro de un documento HTML. En general, la única vez que se usa, es cuando se quiere proporcionar alguna característica a una página Web en un simple fichero.

Por ultimo encontramos el estilo en línea, es un método para insertar el lenguaje de estilo de página directamente dentro de una etiqueta HTML. El incrustar la descripción del formateo dentro del documento de la página Web, a nivel de código, se convierte en una manera larga, tediosa y no es la mas adecuada.

Utilizar CSS trae grandes ventajas a la hora de realizar un trabajo ya que tenemos mas control centralizado de la presentación de un sitio web completo con lo que se agiliza de forma considerable la actualización del mismo. Es de fácil accesibilidad para todo los públicos, también con CSS una página puede disponer de diferentes hojas de estilo según el dispositivo que la muestre o, incluso, a elección del usuario. De igual forma el documento HTML en sí mismo es más claro de entender y se consigue reducir considerablemente su tamaño.

Que ventajas tiene?

-Definir distancia entre lineas
-Ubicar mejor y cambiar elementos en la pagina
-Podemos definir usando pixeles, pulgadas, puntos y centímetros
-Separación de forma y contenido
-Cargar  mas rápido la pagina
-Modificación de la hoja de estilo (Diseño modificado - Flexibilidad)


El hecho de que CSS ha reemplazado el uso de tablas, trae como consecuencia negativa la diagramación de páginas complejas en arquitectura e información, debido a que el uso de tablas propicia ventajas en diagramación 

martes, 20 de marzo de 2012

Html Vs Flash


Html:
-Lenguaje de Marcas Hipertextuales o Etiquetas de fácil aprendizaje.
-Los archivos pueden tener extensiones (htm, html).
-Permite un manejo del texto mas estructurado, pues permite un manejo de maquetación u organización de elementos de la página que se puede hacer por medio de Capas de DIVS o tablas.
-No requiere exploradores experimentados.
-Buena relación entre peso y calidad.
-Son fáciles de actualizar.
-Se puede cambiar su diseño, sin necesidad de cambiar su información.
-Hay una integración fácil en cuanto a tecnologías como PHP, CMS como wordPress, Joomla, JavaScript.
Limitaciones:
-Páginas web estáticas.
-Manejo de etiquetas muy limitado y si se excede en el guardar de estas puede dificultar su correción (almacenamiento de basura).
-La interpretación de cada navegador esta diversificada.
-Bajo nivel de interactividad.
Flash:
-Editor visual super sencillo.
-Alta calidad.
-Su manejo en el ángulo del desarrollo visual (multimedia) es mas efectivo (animación, sonido y vídeo juegos).
-Mejor y más fácil manejo de calendarios o elaborados sistemas de navegación.
-Hay una integración en cuanto a tecnologías como PHP, CMS como wordPress, Joomla, JavaScript.
Limitaciones:
-El rendimiento y visualización o al cargar la página es muy lento.
-Requiere de plug-in específicos que  no todos los usuarios tienen, o no son lo adecuados o de ActionScrips. Para más información acerca de esto consultar el siguiente link http://www.genbeta.com/multimedia/comparando-el-rendimiento-de-html5-y-flash
-La información contenida en el sitio web, no se puede copiar ni imprimir en muchas ocasiones.

lunes, 5 de marzo de 2012

Layout Pagina del Canal Caracol



 La pimera opción tiene el objetivo de mostrar el contenido general de la pagina, no se enfoca en ningun aspecto en especial , es mucha información donde expresa la mayor cantidad de temas posibles. En el segundo Layout se maximiza el tema de las imagenes, donde se quieren mostrar los productos mediante imagenes representativas que ocupan la mayor cantidad del espacio, y desde las cuales se puede navegar.
En la tercera opción se resalta el sentido corporativo al sitio, es por esta razón por la cual hay mas enlaces a las redes sociales porque se quiere crear una conexion mas estrecha con el usuario, se muestra mas veces el logo del Canal para que siempre haya una coherencia corporativa mas agrupada en todo el sitio.

domingo, 4 de marzo de 2012

Analisis Paginas Web

http://dl.dropbox.com/u/52340910/arquitectura_webs_pdf.pdf

Pagina de la exposicion:

http://dl.dropbox.com/u/52340910/ea_web.pdf

miércoles, 29 de febrero de 2012

Exposición Capitulo 2

¿QUÉ HACE UN ARQUITECTO DE LA INFORMACIÓN?
A grandes rasgos se podría resumir la labor de un arquitecto de la información en 3 partes:
- Transormar lo complejo en entendible
- Permitir a los usuarios "aprender su forma de aprender"
- Dar de forma clara la información en la actualidad
REQUERIMIENTOS PARA UN SITIO WEB
 Se habla de 6 factores necesarios para el desarrollo de un sitio web, cada uno de ellos es esencial para el éxito de este desarrollo:
1. Trabajo en Equipo importante para que cada individuo copere por el objetivo grupal
2. Páginas HTML Conocimiento necesario para hacer el montaje de la página
3. Reglas de los sitios web Se debem conocer para no entrar en contraproducencia con el sitio.
4. Programador que revise el servidor Muy importante un programador presente para regular toda la actividad de página
5. Servidor para Internet El servidor permitirá que el sitio este al alcance de todos
6. Asesoría de un diseñador El elementos más importante para cautivar al cliente
Dada la labor y los requerimientos podemos conocer los objetivos de un Arquitecto de la Información, que son básicamente 3:
OBJETIVOS:
- Reconocer la misión y visión de la página web
- Equilibrar exigencias y necesidades de los patrocinadores
- Organizar la interacción entre usuario y sitio web
El arquitecto de la información cuenta con clientes de diferentes tipos, podemos identifcar dos de ellos:
CONSUMIDOR "CONCRETO"
No quiere invertir mucho tiempo, sabe lo que quiere y necesita información rápida y fácil
CONSUMIDOR "EXPLORADOR"
Explora sobre los temas de interés, agarra información de la página ya que desconoce el tema.
PERSPECTIVA DEL CONSUMIDOR
Para conocer la perspectiva del consumidor se deben tener en cuenta 3 aspectos:
1. Criterios de tercers
2. Fácil flujo de información
3. Entendible uso del sitio
siguiendo estos tres lineamientos se obtendrán buenos resultados de inversión
¿QUÉ SE NECESITA PARA SER UN BUEN ARQUITECTO DE LA INFORMACIÓN?
- Pensar como extraño; se debe ver el sitio como si nunca se hubiese visto para hacerlo intuitivo a los nuevos usuarios.
- comprender la misión, objetivos y público objetivo; importante porque después de todo el público es el que juzgará si el sitio funciona o no.
- Entender las disciplinas en los procesos de la información; se debe tener conocimientos sobre cómo disponer de la información y presentarla de la manera más clara posible
A TENER EN CUENTA
Hay seis campos que componen el desarrollo de un sitio web: El Diseño Gráfico, Bibliotecología, Periodismo, tecnología de utilización, comercialización e informática. Por esta diversidad de componentes laborales en el desarrollo de un proyecto como estos se deben tener en cuenta algunas cosas.
En primer lugar debemos asgurarnos de trabajar en equipo con personas de otras disciplinas para evitar estar sesgado por nuestra propia perspectiva. El segundo lugar,  es importante la concentración en la arquitectura del sitio como tal, y salirse un poco de la identidad gráfica que distrae.
Finalmente el equipo de trabajo debe estimular tus ideas y permitir observar el desarrollo del proyecto desde las diferentes perspectivas.
AREAS DE TRABAJO
Mercadeo: Se centra en el target del sitio web para atraerlos  adecuadamente
Arquitectos: Diseño de la estructural funcional del sitio
Diseño gráfico: Equilibrio entre forma y función
Editorial: Corrección y edición del lenguaje
Técnico: Programadores responsables de la administración del servidor
Gestión de proyectos: Regular el manejo del tiempo y presupuesto del proyecto
CONCLUSIÓN
El éxito de un diseño de página web y el proyecto de producción depende de una comunicación exitosa y la colaboración entre los miembros del equipo especializado.
Para el arquitecto de la información, la comunicación es un reto especial debido a la naturaleza intangible de la obra.


Desarrollo de la exposición del Capítulo 2 del Libro guía "Information Architecture on the World Wide Web" Desarrollada por Juan Sebastián Durán C, Nicolás Botero B y Alejandro González S.

Pagina Canon





Pagina Microsoft





martes, 28 de febrero de 2012

lunes, 27 de febrero de 2012

LAYOUT


Dentro del mundo del diseño y en general dentro de las áreas de trabajo que necesiten un proceso intensivo para llegar a un buen resultado , un Layout es un esquema de distribución a grandes rasgos de los elementos que van a conformar nuestro diseño. De alguna manera es el boceto inicial que ofrecemos al cliente , sobre el cual trabajaremos en un futuro pero sirve para establecer los lineamientos base que tendrá nuestro sitio web o diseño en general.
Dentro de los elementos más importantes que conforman un Layout y que será quien marque en gran parte el éxito del diseño es la retícula,  aquí se establecerá la distribución de los espacios,  si van a ser verticales u horizontales, cuantas columnas queremos y como van a estar distribuidas , en la retícula se definen las márgenes tanto generales como las que estarán entre los elementos internos, esto permitirá una armonía entre todas las cosas ya que se podrá establecer las zonas de seguridad y nada se verá desorganizado o fuera de contexto. En el Layout debemos  indicar imágenes y sus significados, textos, tipografías utilizadas, paleta cromática (colores) y todos los elementos que creemos relevantes para la información hacia nuestro cliente.
El Layout permite a los diseñadores indicar como va a ser la jerarquía del diseño es decir como lograran enfatizar los elementos que ellos quieren y que consideran más importantes, ya sea por la ubicación en el lienzo o por el tamaño o por el color que usen, otro elemento que se define en este momento del diseño es la identidad corporativa del diseño y como se va a manejar en el recorrido de toda la composición, como va a ser la utilización de logos , colores y elementos propios del cliente o del producto a diseñar.
Finalmente el Layout nos permite plasmar rápidamente los una estructura inicial de organización, que en construcción serian los cimientos de la obra, con un Layout bien elaborado se puede diseñar mas fácilmente ya que se tienen las dimensiones de los espacios.

domingo, 12 de febrero de 2012

Estructura : La base de nuestro mundo


En nuestro mundo contemporáneo, todas las estructuras nos afectan, así seamos arquitectos o gente común , cada cosa tiene un significado e incondicionalmente hace parte de nuestra vida. Es importante reconocer que como seres humanos , pasamos gran parte de nuestra vida observando estructuras físicas, elementos materiales que forman parte de cada cosa a la que accedemos diariamente, podemos decidir cual estructura preferimos y porque y aunque no seamos expertos podemos opinar de estas estructuras debido a que fueron construidas pensando en nosotros " los usuarios". De esta misma manera trabajan las páginas web, poseen estructuras que nos producen sensaciones al verlas. Hay 3 ideas que siempre debemos tener en cuenta y a las cuales el texto se refiere explícitamente :
- La variedad de arquitecturas se debe a que existen infinidad de necesidades y para todas es necesaria una estructura diferente, no podemos concebir un modelo como " único" ya que nuestro mundo no lo es.
- Las malas arquitecturas de una página web o de un edificio se debe a que generalmente los arquitectos no viven ni acceden a ellos, es decir solo tienen una visión exterior de  la "construcción".
- " El mejor productor de páginas web es un consumidor con experiencia".
Sin importar cual sea el nivel de experiencia es necesario tener siempre unos lineamientos acerca de cuáles son las necesidades y expectativas de los usuarios. Para empezar la construcción de un sitio web es importante hacer un ejercicio donde le preguntes a algunos consumidores, lo que más odian  y  lo que mas les gusta de la web, partiendo de estas respuestas se puede crear una estructura base sobre la cual se podrán perfeccionar las ideas especificas del sitio a crear.
Los mejores sitios web del internet hoy en día, comparten 5 características idénticas que los hace exitosos:
-Estética : Es la puerta de entrada al sitio, aunque sea superficial, de esta característica es que depende en gran parte que los usuarios decidan entrar, debe ser coherente y consistente en todos los aspectos.
-Las grandes Ideas: Es la capacidad para proponer ideas  que puedan hacer que el usuario cambie la forma de ver las cosas, esto se logra mediante un buen uso del lenguaje y de expresiones  , reforzado con una parte grafica acorde.
-Utilidad : Sencillamente significa que el usuario sienta la necesidad de volver porque fue útil.
-Fácil localización: Se refiere en primer lugar a poder encontrar el sitio fácilmente, y en segundo lugar a poder visualizar rápidamente la información que necesitamos , es decir que este bien estructurada.
-Personalización:  Los usuarios necesitan la posibilidad de obtener información que se adapte a sus intereses y necesidades.

lunes, 6 de febrero de 2012



 INFOGRAFIAS

Play Station 3
La infografía  posee un 60% de unidad grafica, hay elementos como el menú y en general la parte izquierda que es totalmente  de PS3, aunque la infografía cuenta con una buena diagramación hay demasiada información en muy poco espacio, algunos de los textos tienen una legibilidad muy limitada debido a su tamaño, en la parte central donde se realiza la explosión de la consola, creo que hizo falta más detalle de los elementos y mas contraste con el fondo ya que en algunos elementos estos se mezclan y no es claro el mensaje.
Personajes de Porcelanicron
La infografía cuenta con un elemento llamativo gráficamente que es el dragón que se encuentra en el centro, pero tiene muchos espacios en blanco, los tamaños de las fuentes son muy variados, las graficas acompañan el texto de  manera casi paralela pero sigue estando muy cargado textualmente,  y finalmente creo que habría podido mejorarse el fondo enriqueciéndolo gráficamente o buscando otro color que no fuera el blanco.
MTV
Es ineludible que la infografía captura totalmente la esencia de MTV, cromáticamente los colores están con excelente unidad, existen problemas de legibilidad en alguno de los textos, de igual manera hay errores en la diagramación, gráficamente creo que hay un buen uso de los recursos infograficos y aunque sencillos, dan a entender muy bien el mensaje .
Adventure Time
-Cromáticamente la infografía esta impecable, es decir que los colores tienen un excelente ritmo y poseen una unidad indiscutible.
Posee una buena diagramación de los textos, las fuentes de los textos secundarios están acordes a la fuente que se usa en el titulo, gráficamente los elementos son coherentes y presentan una muy buena unidad, la fuente aunque esta en un tamaño pequeño es legible y hay un buen uso de los recursos infograficos.
911-Porsche
La infografía posee un excelente uso de los recursos infograficos, las fuentes son muy adecuadas ,  tiene una perfecta legibilidad, la infografía está muy cargada de texto, las imágenes aunque están bien ubicadas, son muy planas y no logran reflejar completamente el lujo de porsche,  los colores son muy bien escogidos, manejan sobriedad pero al mismo tiempo algo de modernidad.
Zara
La infografía tiene capturada totalmente la marca, la unidad grafica corporativa es excelente, posee un muy buen uso de los recursos infograficos, cromáticamente  hay una unidad 100%, los colores son adecuados para cada uno de los espacios, en algunos lugares hay una legibilidad media aunque en general posee una buena diagramación  y una excelente selección de la fuente que refuerza aun más el estilo Zara.

Resident Evil
La infografía presenta una buena unidad grafica , exceptuando la grafica que aparece en el sector derecho inferior , que no combina muy bien con el estilo que se ha llevado en toda la composición, tiene una muy buena legibilidad de los textos y un excelente uso de los recursos infograficos, en especial la línea del tiempo usada es muy creativa y transmite el mensaje claramente, los colores son adecuados y coherentes con el tema tratado.
Gibson
La infografía presenta una estética coherente y agradable, tiene unidad grafica y una paleta de colores adecuados que combinan bien,  posee una muy buena legibilidad, sin embargo se vuelve monótona en el momento de presentar la información ya que no hay variación de los elementos gráficos y todos son por  medio de líneas y finalmente hay que replantear los logos ya que están hechos con calco interactivo y eso quita mucha presencia de la infografía.
Piratería
La infografía tiene una excelente legibilidad y cromáticamente están bien  elegidos los colores, ya que son acordes al tema , hace falta unidad grafica de los elementos, y se podría replantear el tamaño del título , transmite claramente el mensaje y cumple con su objetivo.
Angry Birds - Jairo Arcila
Captura totalmente el juego y  la interfaz de este como tal, tiene una perfecta unidad grafica, los elementos están bien distribuidos en todo el espacio de la composición , la infografía es 100% legible , está bien diagramada, los colores son muy acordes al tema elegido,  el único elemento que me parece no está muy claro es el de la comparación entre "Mario Bross" y "Angry Birds".
Películas de Terror
- Las fuentes son de  muchos tipos y de muchos tamaños, la legibilidad de los títulos es casi nula, hace falta coherencia grafica entre los elementos de la composición ya que todos son muy variados, la infografía mezcla mucho vectores e imágenes reales , lo que de alguna manera confunde el mensaje que se está transmitiendo, finalmente creo que aplicar mascaras de recortes a los títulos quita mucha legibilidad.
CupCakes
Gráficamente tiene una unidad grafica, es coherente , tiene problemas de legibilidad en algunos títulos ya que se mezclan con el fondo, pero en general tiene un muy bueno uso de la paleta de colores, acordes al tema , además que tiene buen uso de los recursos infograficos , lo que hace que no se vuelva monótona la presentación de la información, cumple con su objetivo y el mensaje es claro.

Angry Birds- Juan José González
La composición es muy dinámica, creo que los tres espacios están muy bien distribuidos y a su vez las divisiones como tal están muy bien planteadas ya que son muy creativas, presenta indiscutiblemente una unidad grafica del juego, tiene una buena legibilidad en la mayoría de los textos, cromáticamente los colores obedecen  a la interfaz original del juego , quizás el único elemento que no funciona muy bien es el grafico en la parte inferior , que creo frena la fluidez del diseño que se venía desarrollando en la parte superior, y la razón creo que es el recuadro blanco que encierra la grafica.
De Riddle a Voldemort
Estéticamente la infografía es muy agradable, los colores , la fuente están muy bien elegidos ya que son muy adecuados para una estética de Harry Potter , la diagramación es perfecta a lo largo de toda la composición, gráficamente se evidencia un trabajo de ilustración muy bien desarrollado, da un muy buen primer impacto por lo que llama la atención para leerla completamente, hay un buen uso de los recursos infograficos y es muy legible. Transmite claramente el mensaje y aunque es una infografía con publico mas especifico, puede llegar a crear algún conocimiento en alguien que no sabe nada.
Drogas
Aunque el tema es muy común la infografía está bien desarrollada, estéticamente es limpia y con buenos espacios, aunque creo que tiene muchos espacios en blanco, textualmente está muy cargada en ciertos lugares aunque hay una buena diagramación y una buena selección de la fuente lo que permite que sea muy legible. Hay un buen uso de los recursos infograficos, gráficos, imágenes, cromáticamente es llamativa y transmite muy claramente el mensaje, en general para ser un tema tan amplio , creo que estuvo bien compactado.